Ya os he hablado en mi post anterior sobre la importancia de la alimentación si tienes problemas de tiroides, creo firmemente que es uno de los aspectos más importantes para nuestra salud y, creo también, que es un aspecto fundamental para el buen control de una...

7 hierbas aromáticas para cocinar y decorar tu cocina

Tener en tu cocina plantas aromáticas, además de resultarte muy útil para cocinar y hacerte unas infusiones calentitas, resulta la mar de decorativo si lo pones en cualquier rinconcito que necesite un poquito de verde.
No te preocupes si no se te dan bien las plantas, porque son facilísimas de mantener frescas, e incluso también puedes secarlas y conservarlas para poder usarlas a lo largo del año.
Hay infinidad de plantas aromáticas, pero quizás las más comunes en nuestras cocinas suelen ser la salvia, la menta, la hierbabuena, el romero, la albahaca, el tomillo y el orégano.
- La salvia puedes utilizarla para adobar y condimentar la carne.
- La menta es perfecta para preparar bebidas y postres.
- La hierbabuena también se usa para preparar bebidas (como el mojito) pero además te puede venir de lujo para preparar salsas y sopas.
- El romero es ideal para aromatizar aceites y vinagres con el que le darás un toque muy diferente a tus ensaladas, vinagretas y aderezos.
- La albahaca se usa como aromatizante en muchos países ya que sus hojas frescas recuerdan el aroma del clavo, mientras que las hojas secas te traerá aromas de curry, por ello te recomiendo que la uses con moderación. Puedes usarla para aderezar platos típicos de la cocina italiana como pastas y pizzas pero también en salsas como la de tomate y la salsa pesto.
- El tomillo es un comodín al que le puedes dar numerosos usos agregándolo a guisos, estofados, adobos, salsas, tortillas e incluso al puré de patatas. Yo hago un pollo al tomillo en cazuela de barro que es verdaderamente pecatto di cardenale… otro día te doy la receta.
- Y con el orégano además de darle sabor a tus pizzas y pastas, podrás utilizarlo para aderezar tus adobos y ensaladas (a mi personalmente me encanta en la ensalada de pepino).
Como ves tener unas macetas en la encimera, además de darle un aroma muy especial a tu cocina, pueden ser de mucha utilidad para preparar platos con un toque especial que harán las delicias de tus comensales.
Prepararlas para cocinar
Cuando tus plantas estén en su máximo esplendor y antes de que se te estropeen, selecciona las hojas que estén en mejor estado y corta los tallos con unas tijeras o con un cuchillo muy afilado. Después separa las hojas de los tallos y pon las primeras en una parrila dejándolas secar al sol o en un lugar cálido hasta que puedas desmenuzarlas fácilmente. Ahora ya tienes tus plantas aromáticas listas para aromatizar tus platos.
Úsalas para prepararte Infusiones
También puedes utilizar todas estas hierbas para uso medicinal, preparándote infusiones con las que extraer las propiedades medicinales de estas maravillas que la naturaleza pone a nuestro alcance.
Para prepararte las infusiones, llena una tetera de agua bien caliente y pon una cucharadita de hierbas por cada taza que vayas a preparar. Déjalas reposar entre 10 y 15 minutos, según la intensidad que quieras conseguir, y viértelas con un colador en tu taza preferida y con el endulzante que más te guste… Ahora sólo queda ¡que las disfrutes!.
Hasta la próxima!