Cuidado con el brocoli y su efecto en la tiroides

Ya os he hablado en mi post anterior sobre la importancia de la alimentación si tienes problemas de tiroides, creo firmemente que es uno de los aspectos más importantes para nuestra salud y, creo también, que es un aspecto fundamental para el buen control de una tiroides enferma. Al margen de la medicación que cada una tomemos, será de gran ayuda cuidar lo que comemos y hoy, precisamente, voy a hablaros de uno de los alimentos que más me gustan pero que, con más cuidado tomo: el brócoli.
Creo que todas conocemos la multitud de beneficios que las verduras y hortalizas aportan al organismo y, creo que también son alimentos recomendables 100% en toda dieta sana y saludable, quiero que esto vaya por delante, para mí son alimentos esenciales en mi día a día.
El brócoli en concreto contiene muchísima fibra, un aporte considerable de vitamina C, betacarotenos, vitamina k, vitamina B6, ácido fólico….. podría seguir enumerando todas sus propiedades y aspectos beneficiosos, porque los tiene, pero también conviene saber que este alimento tiene una sustancia que se llama progoitin. En el cuerpo esta sustancia se transforma en goitrina, elemento que puede disminuir la liberación de hormonas por la glándula tiroides.

Sí que es cierto, que para que este alimento pueda producir efectos adversos en nuestra tiroides se debe consumir con mucha frecuencia y en grandes cantidades, pero también es cierto, que muchas de nosotras comemos brócoli o “primos” del brócoli (coles), casi a diario, y ahí es donde puede venir el inconveniente.
Otro “truco” que minimizará mucho este riesgo es, tomar el brócoli y el resto de coles cocinadas, una simple cocción o un golpe de plancha hará que se conviertan en alimentos un poco más saludables no solo para nuestra tiroides, sino también para nuestro riñón.
Determinadas sustancias de las coles poseen la capacidad de bloquear la utilización y absorción del yodo en nuestro cuerpo.
Así que, si no queremos que la absorción de yodo en nuestro cuerpo se vea frenado por el consumo elevado de este tipo de alimentos, apostemos por la variedad y combinemos las diferentes verduras y hortalizas que nos ofrece el campo para seguir cuidando nuestra salud y nuestro cuerpo. Y recuerda, ningún exceso es bueno por muy saludable que pueda parecer…
¡Nos vemos en el siguiente post!
POST RELACIONADO
El tomillo el rey de la casa por sus propiedades medicinales y culinarias
Esta “planta-joya” tiene un largo recorrido histórico pues nos tendríamos que remontar al antiguo Egipto para descubrir que los primeros usos del tomillo fueron en la preparación de ungüentos para embalsamar, debido a su potente acción antibacteriana derivada del...
¡SÍGUENOS!